miércoles, 29 de julio de 2015

Banda del ITHVM

Instrumentos Musicales

Las bandas de guerra son un conjunto de personas que desempeñan la labor de realizar los toques y marchas militares. Cada toque militar tiene un significado particular (comúnmente significan órdenes). A aquellos que participan en una banda de guerra se les conoce como banderos.

Historia

La banda de guerra tradicional, como la conocemos hoy en día, es originaria de Francia y fueron traídas a Méxicodurante el porfiriato y la moda de aquella época. La banda de guerra ha evolucionado mucho desde esos años hasta ahora, tanto en los instrumentos y su mantenimiento como en el uso y características de la banda de guerra moderna.
Las bandas militares son muy grandes, ya que si se sabe tocar bien se escucha muy bien estando en compañía. En las bandas militares existen los sargentos, los cuales indican todos los movimientos y posteriormente están los titulares.

Taller De Informatica

Taller

Taller de Informática es una materia optativa que dicta el Depto de Computación de la FCEyN para alumnos de las diferentes carreras de la facultad. Para algunas carreras, esta materia otorga puntaje y para otras es obligatoria.
Objetivos 
La intención de la materia es dar una introducción al uso de la computadora para aplicaciones científicas, que involucren el manejo de volúmenes de datos, cálculos estadísticos, visualización y simulación numérica de procesos. Se buscará dar una introducción general a la programación para estudiantes de ciencias (en particular para estudiantes de Geología), de modo tal que comprendan las potencialidades y limitaciones de la computadora. 
 
Como objetivos formativos, se pretende que luego de cursar la materia el estudiante:
* entienda de qué se tratan las ciencias de la computación, * entienda una publicación científica interdisciplinaria entre su carrera y computación, y * logre relacionar un problema matemático con problemas computacionales. Régimen y Aprobación
Las clases se dictan en un laboratorio de computación y son clases teórico-prácticas. Además de los conceptos teóricos necesarios, en cada clase se realiza ejercitación sobre problemas y ejercicios propuestos por los docentes. Para aprobar la materia es necesario aprobar dos trabajos prácticos y un coloquio final, o sus respectivos recuperatorios. Se destinará tiempo de clase para que los alumnos puedan trabajar en los respectivos trabajos prácticos, además de realizar consultas con los docentes.

viernes, 24 de julio de 2015

Bachiller tecnico en Informatica del Hector v. Medina

INFORMATICA

Esta es una de las carreras que le ofrece el instituto, esta carrera de informatica es muy buena opcion para estudiar.
Este instituto esta equipado con dos grandes laboratorios de computo en el cual los alumnos 
pueden recibir sus clases y hacer sus practicas de progrmas que se les enseñan a seguido.
esta carrera es muy buena porque aqui usted puede aprender a programar ,tambien a utilizar muchos programas que son necesarios para aprender ,tambien se le enseña a reparar computadoras el cual va dentro de la materia de reparacion y mantenimiento y tambien conocida como taller,.

los representantes de esta carrera son los profesores Jose Neptaly Alvarado, Edwar Rivera y el coordinador que es el  profesor Oscar Benavidez Lobo.



Carreras del instituto

Algunas carreras que le ofrece el instituto tecnico hector v. medina son las siguientes:

.Bachillerato Tecnico Profesional en Informatica.
.Bachillerato en Electricidad.
.Bachillerato en Contabilidad y Finanzas.




Instituto Tecnico Hector v. Medina

El instituto fue creado en 1986 en valle de Ángeles en honor al Hondureño y vecino de valle de ángeles Héctor Valladares  Medina, por eso el nombre del instituto lo escribimos “Héctor V. Medina”.  El colegio es público,  para toda persona que quiera estudiar y superarse. Actualmente el instituto cuenta con aproximadamente 62 Profesores, el director Lic. Guillermo Canacas Giménez, la subdirectora Ritza Aguilar y el secretario Frank Borjas y el coordinador oscar benavidez lobo.